Hola a todos.
Tal y como estuve hablando el pasado domingo  con algunos de los participantes en la regata de l’Estartit, os dejo  algunos documentos para aclarar hasta donde sea posible las dudas sobre la  regla 42 “Propulsión” y su aplicación.
Disponéis del texto de la misma del  actual reglamento de regatas en RRV2013-2016  página 23. 
La R42 se compone de tres apartados. En primer  lugar tenemos la regla básica 42.1, que marca el criterio general de  cómo se debe propulsar un barco y prohíbe expresamente los  movimientos del cuerpo para propulsar el barco.
Bajo este paraguas general, la segunda parte  42.2 detalla 5 acciones EXPLICITAMENTE prohibidas: el bombeo de las velas, el  balanceo lateral del barco, el movimiento brusco del cuerpo hacia adelante, la  remada con el timón y las viradas o trasluchadas repetitivas con intención  de ganar velocidad.
La tercera parte de la regla, la 42.3, define  algunas excepciones en los que, en casos muy concretos, se pueden efectuar  alguna de las acciones prohibidas, siempre de manera muy restringida y a  condición de que el barco no sea claramente propulsado por esa  acción.
Esta regla que sobre el papel está  meridianamente clara puede generar en la práctica alguna duda sobre  hasta cuando una acción es “legal” y cuando deja de serlo.  Para facilitar tanto a los regatistas como a los jueces la comprensión  en la práctica de esta regla la ISAF ha publicado un  documento  donde trata de recoger al máximo las dudas que puedan existir al  respecto. Este documento publicado en su web tiene carácter normativo.  Lo podéis encontrar en Rule  42 interpretations 2010  en su versión en inglés. Solo  conozco una traducción reciente al castellano:  Interpretaciones  R42 publicada por la Federación Argentina de Vela. 
La ISAF también publica unos documentos  sobre las infracciones más comunes de la R42 para clases concretas, y  una de ellas es el Laser. Podéis encontrarla  en su versión  oficial en la página de la ISAF, en Rule  42 Laser .Dispongo de una traducción no oficial. Si alguien  estuviese interesado que lo diga y se la enviaría al webmaster para que  la colgase.
Para acabar, y por si con todo esto quedasen  todavía dudas, os dejo un video muy muy ilustrativo donde creo que ya  queda todo totalmente claro. Os recomendaría que lo miraseis con  detenimiento y sobre todo que penséis en cuales de las cosas que  aparecen en el con semáforo rojo hacéis vosotros al navegar. Video R42 . De verdad que no tiene desperdicio.
Os dejo otro específicamente enfocado  al Laser navegando en portantes. Lo encuentro muy interesante para el regatista  porque veréis EXACTAMENTE lo que ven los jurys cuando seguimos una  regata.  Video R42 Laser .   Los comentarios de este video son en mi opinión muy  interesantes y  merece la pena que los miréis con atención.
Y por último un video que nos puede  ayudar a entender qué puede pasar si no somos todos muy serios en la  aplicación de la R42 Sin R42 Video.
Saludos a todos y disculpad si me he alargado  demasiado!
Tòfol Morales
4 comentarios:
Molt agraïts tòfol!
Gracias Tófol, creo que es un buen resumen para no ir con nuestra ignorancia por delante.
Saludos y hasta la proxima. Recuerda que el blo es un espacio abierto en el que estáis invitados a aportar cosas a la clase.
Saludos
El segundo video no lo puedo ver. me dice que es un video privado. ¿podrías hacer algo?
Gracias.
El primer y ultimo videos muy buenos, sobre todo el primero. Muy instructivo
No podemos hacer nada
Publicar un comentario